viernes, 23 de mayo de 2025

ORIGAMI.

 

Mis bellos niños, deseo que tengan un día maravilloso👼


Origami


Mayo 23 del 2025
Sigue las instrucciones




viernes, 2 de mayo de 2025

CONTEMOS CUADROS Y DIBÚJEMOS.

 

Mis bellos niños, deseo que tengan un día maravilloso👼


Cuenta cuadritos y dibuja


Mayo 2 del 2025
Realiza la plana de los perritos




DISFRUTEMOS DE UN POEMA

  

Buenos días mis amores más bellos

Los invito a que disfrutemos del siguiente poema llamado "El renacuajo paseador"

🐸 Presta atención 🐸


Copia en el cuaderno de artística tres estrofas del Renacuajo Paseador escrito por el autor colombiano Rafael Pombo.

Debes copiarlo renglón por renglón, igual a como está escrito ya que es un poema.

Mayo 2 de 2025

El Renacuajo Paseador

🐸 El hijo de Rana, Rinrín Renacuajo,
salió esta mañana muy tieso y muy majo
con pantalón corto, corbata a la moda,
sombrero encintado y chupa de boda.
“¡Muchacho no salgas!” le grita mamá,
pero él le hace un gesto y orondo se va.

🐸 Halló en el camino a un ratón vecino,
y le dijo: “¡Amigo! venga usted conmigo,
visitemos juntos a doña Ratona
y habrá francachela y habrá comilona”.

🐸 A poco llegaron, y avanza Ratón,
estírase el cuello, coge el aldabón,
da dos o tres golpes, preguntan: “¿Quién es?”
— “Yo, doña Ratona, beso a usted los pies”.


Ahora decoraremos la imagen de Rin Rin renacuajo

https://www.milibrodecuentos.com/rin-rin-renacuajo/

👼 ¡DIOS TE BENDIGA! 👼

ISOMETRÍA Y VISTAS

 BUENOS DIAS MUCHACHOS.

Hoy empezaremos a hablar sobre qué es la isometría, y vamos a definir qué son las vistas de un objeto 3D.









¿Qué es la isometría?

La isometría es un tipo de representación gráfica utilizada en dibujo técnico para mostrar un objeto tridimensional (3D) en un plano (2D), sin deformar sus proporciones. En una vista isométrica, se pueden observar tres caras del objeto a la vez: el frente, un lado y la parte superior.

Se llama "isométrica" porque los ejes del objeto se dibujan con un ángulo de 120° entre sí, y las medidas a lo largo de cada eje se mantienen a escala. Es decir, no hay distorsión: las distancias y proporciones del objeto real se conservan.

Ejemplo:
Imagina un cubo. En una vista isométrica, no ves solo una cara, sino que ves tres: el frente, el costado y la parte de arriba. Así puedes entender mejor su forma.



¿Qué son las vistas de un objeto 3D?

Cuando queremos representar un objeto 3D de manera más detallada y precisa, lo observamos desde diferentes posiciones. A esto se le llaman vistas ortogonales o vistas principales.

Las vistas más comunes son:

  1. Vista frontal: lo que se ve al mirar el objeto de frente.

  2. Vista superior (planta): lo que se ve al mirar el objeto desde arriba.

  3. Vista lateral derecha o izquierda: lo que se ve al mirar el objeto desde un lado.

Estas vistas se dibujan como si el objeto estuviera proyectado sobre planos verticales y horizontales. Así, aunque no se vea en 3D, se puede entender perfectamente cómo es.

Ejemplo:
Piensa en una caja. Si la miras de frente, ves un rectángulo; desde arriba, ves otro rectángulo; y desde un lado, también. Cada vista te muestra un aspecto diferente del mismo objeto.