viernes, 2 de mayo de 2025

ISOMETRÍA Y VISTAS

 BUENOS DIAS MUCHACHOS.

Hoy empezaremos a hablar sobre qué es la isometría, y vamos a definir qué son las vistas de un objeto 3D.









¿Qué es la isometría?

La isometría es un tipo de representación gráfica utilizada en dibujo técnico para mostrar un objeto tridimensional (3D) en un plano (2D), sin deformar sus proporciones. En una vista isométrica, se pueden observar tres caras del objeto a la vez: el frente, un lado y la parte superior.

Se llama "isométrica" porque los ejes del objeto se dibujan con un ángulo de 120° entre sí, y las medidas a lo largo de cada eje se mantienen a escala. Es decir, no hay distorsión: las distancias y proporciones del objeto real se conservan.

Ejemplo:
Imagina un cubo. En una vista isométrica, no ves solo una cara, sino que ves tres: el frente, el costado y la parte de arriba. Así puedes entender mejor su forma.



¿Qué son las vistas de un objeto 3D?

Cuando queremos representar un objeto 3D de manera más detallada y precisa, lo observamos desde diferentes posiciones. A esto se le llaman vistas ortogonales o vistas principales.

Las vistas más comunes son:

  1. Vista frontal: lo que se ve al mirar el objeto de frente.

  2. Vista superior (planta): lo que se ve al mirar el objeto desde arriba.

  3. Vista lateral derecha o izquierda: lo que se ve al mirar el objeto desde un lado.

Estas vistas se dibujan como si el objeto estuviera proyectado sobre planos verticales y horizontales. Así, aunque no se vea en 3D, se puede entender perfectamente cómo es.

Ejemplo:
Piensa en una caja. Si la miras de frente, ves un rectángulo; desde arriba, ves otro rectángulo; y desde un lado, también. Cada vista te muestra un aspecto diferente del mismo objeto.